Ahora, la mayoría de las pymes peruanas usan la facturación electrónica, ya que es un medio más eficaz y rápido que el tradicional. Además de tener una contabilidad exacta que no afecta la caja con traspapeleos o montos fantasmas.
“La facturación electrónica es un paso que modernizará la forma cómo se realizan los negocios y transacciones en el Perú. Todo aquel que esté obligado a generar facturas lo hará utilizando la tecnología. Actualmente se emiten 18 millones de documentos digitales al mes y se espera que, con el nuevo sistema, a fin de año se llegue a 23 millones de facturas electrónicas emitidas”, señaló Kenneth Bengtsson, Operador de Servicios Electrónicos y empresa especializada en facturación electrónica.
La facturación electrónica representa para las Pymes peruanas beneficios a mediano y largo plazo, mejorando su productividad y la optimización de procesos, además de permitir el cumplimiento de obligaciones tributarias promoviendo la formalización de la economía.
Las Pymes pueden optar por soluciones de facturación electrónica gratuita, como Efact Web, y convertirse en emisores electrónicos en menos de un día si mensualmente envían una mínima cantidad de comprobantes.
fuente:expreso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario